Diploma de Postgrado en Transformación Digital e Inteligencia en Salud

¿Por qué hacer este curso?

La Inteligencia Artificial se nutre de los datos masivos o Big Data. Ya está impactando sobre muchas especialidades médicas. Lo que hará más eficiente la práctica clínica diaria. Disminuirán mucho las actividades rutinarias aliviando al paciente en trámites prescindibles. Asimismo, ayudará al profesional sanitario rebajando la incertidumbre inherente a la decisión diagnóstica y terapéutica. También está acelerando las primeras fases de la investigación básica. En la investigación aplicada ya se genera evidencia sobre efectividad en tiempo real de los medicamentos. Todo lo anterior, impacatará en la regulación.

Las anteriores herramientas, utilizadas con inteligencia, son grandes aliados para la medicina. Si bien, para culminar una exitosa implementación de las mismas, se precisa de profesionales sanitarios con una formación adecuada tanto en ciencias de la salud como en el impacto de la transformación digital sobre estructuras y personas, y en la utilización apropiada de métodos para el manejo de los datos de vida real y los datos masivos, en función de las grandes preguntas de investigación.

Este programa ofrece la mejor formación de postgrado a aquellos profesionales sanitarios que tengan interés en adquirir este necesario perfil.

¿A quién va dirigido?

Este Diploma va dirigido a profesionales del sector sanitario que quieran ampliar sus conocimientos en la transformación digital del sector y en el uso inteligente de los datos sanitarios.

Objetivos:

  • Conocer las aportaciones de la Ciencia de Datos a la medicina en toda su amplitud.
  • Adquirir conocimiento sobre los fundamentos y técnicas del Análisis de Datos de la Vida Real.
  • Aprender sobre las tecnologías digitales disponibles y su traslación armónica a la práctica clínica y gestora.
  • Desarrollar un pensamiento estratégico para ser catalizadores del cambio hacia una Sanidad y Salud más digitales en España.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para el uso de aplicaciones innovadoras de la salud digital que aporten valor al paciente, al clínico y al directivo sanitario.
  • Aprender los conceptos básicos y las principales herramientas de la Ciencia de Datos y de las disciplinas que la sustentan.
  • Ser capaz de aplicar tales conocimientos al análisis de datos sanitarios que faciliten la toma de decisiones clínicas, de gestión y de evaluación.
  • Saber localizar, analizar y utilizar las evidencias científicas en el campo de la salud digital y la inteligencia artificial.
  • Mejorar las relaciones en el ámbito de la salud digital y la inteligencia artificial y el intercambio de conocimientos y experiencias con profesores, alumnos y exalumnos.

¿Comenzamos?