9ª Reunión Científica “De la tecnología emergente a la obsoleta: el ciclo de la evaluación”

Al igual que un ser vivo, cualquier tecnología sanitaria tiene un ciclo natural de vida que comienza con una fase embrionaria en la que se desarrolla la idea y se convierte en una innovación, continúa con una fase de crecimiento en la que paulatinamente se introduce en el mercado, le sigue una fase de madurez en la que la tecnología se difunde y se utiliza ampliamente y, finalmente llega la fase de envejecimiento o declive en la que su utilización se sustituye progresivamente por otras nuevas tecnologías que van surgiendo y que van reemplazando a la anterior.

La evaluación de tecnologías sanitarias, como herramienta de ayuda a la toma de decisiones y de promoción de un desarrollo racional de las mismas, debería seguir un camino paralelo al del ciclo de vida de una tecnología. Este enfoque permitiría aportar sistemas de evaluación capaces de detectar y realizar una primera evaluación de aquellas tecnologías sanitarias consideradas emergentes, de observar y monitorizar su efectividad en diferentes
escenarios clínicos una vez introducidas en el sistema sanitario y, por último, de detectar y evaluar aquellas tecnologías que pudieran haber quedado obsoletas de acuerdo con una serie de criterios establecidos.

El objetivo de esta 9ª Reunión Científica es presentar la evaluación de tecnologías como un proceso activo y continuo formado por un conjunto de acciones llevadas a cabo por diferentes profesionales y dirigidas a todas y cada una de las fases del ciclo de vida de una tecnología sanitaria.

Comité Científico

  • Gerardo Atienza, Avalia-t, Consellería de Sanidade, Xunta de Galicia.
  • Javier Paz, Subdirector General de Investigación, Docencia e Innovación, Servicio Gallego de Salud.
  • Ángel Facio, Subdirector General de Planificación y Ordenación , Asistencial. Servicio Gallego de Salud.
  • Oriol de Solí , Director de la AATRM, Generalitat de Cataluña.
  • Rosa Rico, Directora de OSTEBA, Gobierno Vasco.
  • Pedro Serrano, Jefe del Servicio de Evaluación y Planificación del Servicio Canario de Salud (SCS), Gobierno de Canarias.
  • Juan Antonio Blasco, Director de la Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Agencia Laín Entralgo, Comunidad de Madrid.
  • Carmen Bouza, Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Instituto de Salud Carlos III.
  • Sandra Flores, Directora de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA), Junta de Andalucía.
  • Alberto Ruano, Facultad de Medicina, Universidad de Santiago de Compostela (USC).
  • José María Mengual, Instituto de Ciencias de la Salud (I+CS), Gobierno de Aragón.
  • Mercedes Carreras, Presidenta de la Sociedad Gallega de Calidad Asistencial (SGCA).
  • Juan Oliva, Vicepresidente de la Asociación de Economía de la Salud.
  • Laura Sampietro, Presidenta de la Health Technology Assessment International (HTAI), Hospital Clinic, Barcelona.
  • Juan del Llano, Presidente de la Asociación Española de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AEETS).
  • Ricard Meneu, Secretario de la AEETS

Ponencias